Mane

Disfrute y Relax en la Campiñas de Provenza
Entre Luberon y la montaña de Lure, se alza el precioso pueblo de Mane. Esta ciudad con carácter, dominada por una ciudadela medieval del siglo XII. Con sus pintorescas rampas, palacetes, palacios y bellas mansiones de piedra. A estos atractivos, hay que añadir la magnífica vista que se contempla desde las inmediaciones de la ciudadela de los tejados del pueblo y los paisajes provenzales circundantes.
¡Pero el patrimonio no se acaba ahí! A la salida del pueblo se encuentran dos tesoros arquitectónicos: el priorato de Salagon y el castillo de Sauvan.
El priorato de Nuestra Señora de Salagon, monumento histórico, alberga el museo departamental etnológico de Alta Provenza. La visita de este lugar permite descubrir la iglesia románica del siglo XII, las exposiciones permanentes y temporales del museo dedicadas a Alta Provenza y los jardines etnobotánicos.
No lejos del priorato, se levanta el castillo de Sauvan, "el pequeño Trianon de Provenza" (s. XVIII), con su jardín de estilo francés. En el interior de este soberbio edificio de estilo clásico, los visitantes pueden contemplar unas magníficas habitaciones amuebladas.
Los pasajeros pueden degustar delicias de la región de Provenza como son su miel de lavanda, una especialidad de la meseta de Valensole, conocida por su sabor cremoso, sutil y delicado al mismo tiempo o las características hierbas de Provenza, una mezcla de plantas aromáticas frescas o secas, que se componen de tomillo, romero, ajedrea, albahaca y orégano. Por último, las frutas confitadas de Apt (que surgieron durante la Alta Edad Media en esta región) o el Aceite de Oliva de Provenza, que procede de cuatro variedades de aceitunas producidas en la región (aglandau, bouteillan, cayon y salonenque). Este último puede conseguirse en dos tipos: el aceite de Oliva de Provenza con aromas vegetales y de frutos secos, y el aceite de oliva de Provenza de aceitunas maduras, que desprende aromas de sotobosque y ahumado.